Quantcast
9 motivos para sentirse orgulloso de la Región de Murcia - La Guía GO!
Motivos para sentirse orgulloso de Murcia

9 motivos para sentirse orgulloso de la Región de Murcia

Aquí te dejamos 9 motivos para sentirse orgulloso de la Región de Murcia. Es fácil entender que alguien este orgulloso de su tierra pero es que los murcianos tenemos muchos motivos. Nuestra región es mucho más que un destino turístico, es una tierra llena de historia, cultura y tradición que cautiva a todos los que la visitan. Desde sus fiestas típicas hasta sus deliciosos platos tradicionales. Aquí te presentamos 9 motivos para estar orgulloso de ser de la Región de Murcia:

 

 

9 motivos para sentirse orgulloso de la Región de Murcia

La gente 

Uno de los primeros motivos para sentirse orgulloso de ser de la Región de Murcia es el hecho de ser murcianos. Según una encuesta la mayoría de los murcianos está muy orgulloso de serlo. Los rasgos más característicos de la gente que vive en la Región de Murcia es que “son buena gente”, seguido por “la forma de hablar” y “ser abiertos, acogedores y hospitalarios”. De esto último no hay duda,  los murcianos son gente generosa y solidaria, como se ha demostrado a lo largo de la historia ante desastres naturales de otras comunidades. 

El clima

El buen clima es otro de los motivos para sentirse orgulloso de vivir en la Región Murcia. Podemos disfrutar de más de 150 días de sol al año y de una temperatura media de 18 grados. Los inviernos son suaves y nos permiten disfrutar de actividades al aire libre ¿Se puede pedir más? Sí, que los veranos no fueran tan calurosos pero esto último se arregla yéndose a nuestras playas (otro motivo de orgullo).   

Sol y Murcia

La gastronomía 

La Región de Murcia cuenta con una gastronomía de los más rica y variada. Por algo Murcia ha sido nombrada Capital Española de la Gastronomía. Contamos con productos únicos como el arroz de Calasparra, los pescados de nuestros mares, carnes propias como el chato murciano y las frutas y verduras de la huerta.  

Los platos o recetas de los que más orgullosos nos sentimos los murcianos son: la marinera, el zarangollo, el pastel de carne, los michirones, la ensalada murciana, el arroz caldero, el paparajote y la tarta de la abuela, entre otros… Podríamos hacer una lista interminable porque está todo buenísimo y es que la riqueza de nuestra cocina se la debemos en parte a las influencias que han pasado por la Región.  

Gastronomia de Murcia
Gastronomía de Murcia

La Huerta de Europa  

Otro de los motivos para sentirse orgulloso es de su Huerta. Más del 78% de los murcianos está orgulloso de la Huerta, una parte muy importante de la cultura y la tradición de esta tierra. Una de cada cinco verduras y hortalizas exportadas en España provienen de la huerta de la Región y además es líder europea en producción de productos agrícolas de primera calidad. Por todo esto, se le llama también la “Huerta de Europa”.    

En la Huerta encontramos muchas verduras de todo tipo donde destacan los tomates y pimientos, sin olvidarnos de los calabacines, berenjenas, habas, lechugas, alcachofas, coliflores. La Huerta de Murcia también cuenta con un importante patrimonio arbóreo, constituido principalmente por los cítricos: naranjos y limoneros. 

La huerta de murcia
La huerta de Murcia

Nuestras fiestas 

Si de algo estamos orgullos los murcianos son de nuestras fiestas y celebraciones. En primer lugar lo ocupa las fiestas de Primavera de la ciudad de Murcia con su tradicional  “Bando de la Huerta” .  El día del Bando miles de personas vistiendo el traje típico murciano acompaña a la gran cabalgata que recorre la ciudad. El colofón de estos festejos es el colorido Entierro de la Sardina, en el que se reparten cientos de juguetes desde enormes carrozas adornadas con alusiones a los dioses del Olimpo. 

A nivel regional destacan como Fiestas de Interés Turístico Internacional: las fiestas de Caravaca que  incluyen los desfiles de Moros y Cristianos y las impresionantes carreras de los Caballos del Vino.  El Carnaval de Águilas es otra de las festividades que se ha convertido con el transcurrir de los años en una de las fiestas más coloridas, alegres y famosas de la Región de Murcia. Otra La ciudad de Cartagena ha sabido destacar en el plano festivo de los últimos tiempos, sobrepasando incluso las barreras nacionales, gracias a lo que ya se ha convertido en todo un referente: las fiestas de Carthagineses y Romanos.  Los cartageneros, orgullosos de su pasado, encuentran en esta evocación de su pasado glorioso y emocionante las huellas de su identidad histórica y cultural. 

Fiestas de Murcia
Fiestas de Murcia

Los monumentos históricos

Otro de los motivos para sentirnos orgullosos de la Región de Murcia es de sus monumentos.  La Región de Murcia cuenta con joyas arquitectónicas como la Catedral de Murcia, famosa en todo el país por ser un ejemplo de 3 estilos diferentes: gótico, renacentista y barroco.  También contamos con algunas de las obras romanas más valorados del país como es el Teatro Romano de Cartagena y su foro, uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España.

Durante la época romana la Cartaginense fue una de las parte más importantes de una de las provincias del Imperio. Además el puerto de Cartagena fue el principal puerto marítimo y ha tenido decisiva importancia estratégica en el Mediterráneo.

Además, la Región de Murcia cuenta con un gran número de castillos, más de 20, muchos de ellos tan solo conservan ruinas, pero otros se han remodelado y transformado en museos. Hacer una ruta por los Castillos de Murcia puede ser una buena opción para conocer mejor nuestro patrimonio defensivo.  Algunos de los más importantes son el Castillo de Lorca, el Castillo de la Concepción de Cartagena, Castillo de Jumilla, Castillo de San Juan de Águilas, Castillo de Aledo, Castillo de Alhama, Castillo de Monteagudo, Castillitos de Cabo Tiñoso, Castillo de Mula, Castillo de Blanca, Castillo de Caravaca y Castillo de Moratalla.

Monumentos de Murcia 5
Monumentos de Murcia

Las cuevas prehistorias y su arte rupestre

La Región de Murcia es un punto clave para arte rupestre y cuenta con más 120 abrigos y cuevas considerados Patrimonio Mundial y se incluyen en los Caminos de Arte Rupestre Prehistórico del Itinerario Cultural del Consejo de Europa. Muchas de estas cuevas cuentan con importantes pinturas rupestres que atraen cada vez a más interesados y potencian un turismo cultural que deja importantes ingresos en la Región.

Los yacimientos más importantes se encuentran en la zona del Noroeste y el Altiplano. Moratalla, Cieza y Yecla reúnen los principales y para visitarlos lo mejor es ponerse en contacto con las oficinas de turismo de los municipios ya que muchos de ellos son visibles al público. La mayoría de ellos presentan las características del Arte Rupestre Levantino, solo existente en España y donde la figura humana es el tema principal y se puede identificar con facilidad.

Motivos para sentirse orgulloso de Murcia

El buceo 

Otro de los motivos para sentirse orgulloso de ser de Murcia es de su buceo. La reserva marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas es una de las áreas de mayor diversidad subacuática de Europa, que cumple ahora 20 años y está protegida desde 1995. Famosa por sus algas, corales, inmensa variedad de peces que se unen a los barcos hundidos, se le ha concebido el título de mejor destino de buceo del continente.

motivos orgullo Murcia

Calas vírgenes

La costa murciana cuenta con una gran cantidad de playas y calas vírgenes, libres de construcciones y llenas de tranquilidad. Un motivo más para sentirnos orgullosos de Murcia.  A diferencia de otras comunidades,  nuestra Región se ha encargado de proteger sus playas y contamos con algunas de las playas más paradisiacas del país. Algunos ejemplos son: Playas de Calblanque, Cala Cortina (Cartagena), Playa de Bolnuevo (Mazarrón), Playa Paraíso (La Manga del Mar Menor), Playa La Carolina (Águilas)  y Playa de los Cocedores (Águilas).  

Cala Region de Murcia

Como podemos ver, tenemos muchos motivos de sentirnos orgullosos de la Región de Murcia. Desde las playas hasta las comarcas del interior, preñadas de historia, monumentos y paisajes, con propias y arraigadas costumbres y fiestas tradicionales. 

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Warm Up Festival 2025

Warm Up Festival 2025: Franz Ferdinand, Carolina Durante, Fangoria y muchos más

Warm Up Festival anuncia sus primeros nombres para la edición que tendrá lugar en La Fica (Murcia) el 2 y 3 de mayo. Los primeros nombres del cartel del Warm Up Festival 2025 en Murcia ya se han...
Arde Bogotá Gira

Arde Bogotá anuncia 6 fechas en una gira exclusiva

Arde Bogotá anuncia una gira en exclusiva en seis ciudades de España. Un viaje icónico de rock que pasará por las ciudades de Cartagena, el 5 de julio, A Coruña el 19 de julio,  Valencia, el 26 d...
gira dolce vita amaral

Todas las fechas para la gira de ‘Dolce Vita’ de Amaral

Amaral anuncia gira para 2025 para presentar las canciones de su nuevo disco, ‘Dolce vita’, que ya debería poder escucharse, pero ha retrasado su advenimiento hasta febrero por problemas de salud...
Navidad de Murcia

Navidad de Murcia 2024: programación completa

NAVIDAD DE MURCIA 2024 PROGRAMACIÓN COMPLETA. La programación especial de la Navidad de Murcia 2024 contará con más de 1.300 actividades para dar la bienvenida a la celebración del 1200 aniversar...

Más Leídas

Navidad de Murcia

Navidad de Murcia 2024: programación completa

NAVIDAD DE MURCIA 2024 PROGRAMACIÓN COMPLETA. La programación especial de la Navidad de Murcia ...
Espectaculos y eventos en Murcia

Espectáculos y eventos en Murcia para este mes

Aquí encontrarás los espectáculos y eventos en Murcia para este mes de diciembre en los teatros...
Cabalgata de los Reyes Magos en Murcia 2024

Cabalgata de Reyes en Murcia 2025

Cabalgata de Reyes en Murcia  2025. La venta de sillas para la Cabalgata de los Reyes Magos de ...
Warm Up Festival 2025

Warm Up Festival 2025: Franz Ferdinand, Carolina Durant...

Warm Up Festival anuncia sus primeros nombres para la edición que tendrá lugar en La Fica (Murc...